
¿Qué NO hacer después de un atracón de comida?
Te acabas de dar un atracón. ¿Y ahora qué? ¿Qué hacer después de un atracón de comida?
Puede que sientas que necesitas ‘arreglarlo’ o ‘deshacerlo’, o compensar de alguna manera lo que acaba de ocurrir. Permíteme que te tranquilice: todo lo que sientes ahora mismo es totalmente normal.
Sin embargo, reaccionar o escuchar esos pensamientos solo mantendrá tu mala relación con la comida y con tu cuerpo.
En lugar de responder a esos pensamientos automáticamente y de forma inmediata, para. Para, respira y recuerda: todo está bien.
En este artículo, en vez de decirte qué hacer después de un atracón de comida, te voy a decir qué NO debes hacer cuando sientes que acabas de comer compulsivamente.
Aquí tienes una lista de 5 comportamientos post-atracón que debes evitar, así como algunas herramientas que deberías probar, para que puedas salir de ese círculo vicioso de restricción-atracón y recuperar tu vida.
1. En lugar de saltarte tu próxima comida, trata de prepararte una comida completa, equilibrada y nutritiva.
Aunque puede que comerte una comida completa sea lo último que te apetezca hacer, aquí van las razones por las que es útil hacerlo después de un atracón:
- Te ayuda a recuperar constancia en tus hábitos alimentarios
- Rompe el circulo vicioso del atracón-restricción
- Aporta intención a tu patrón alimentario
- Te permite volver a conectar con tu cuerpo
2. En lugar de irte directa a la báscula, trata de intentar averiguar qué es aquello que pudo haber desencadenado el atracón.
Luego, empieza a planear cómo puedes seguir priorizando tu recuperación.
Esa voz en tu cabeza te va a seguir diciendo que debes pesarte después de un atracón, pero si lo haces…
- Solo estarás empoderando aún más a esos pensamientos que te dicen que los números importan
- Estarás perpetrando el círculo del atracón-restricción
Aunque pueda que te resulte desagradable no saber cúal es el número que marca la báscula ahora, elige usar este momento para reflexionar, más que para castigar.
3.En lugar de hacer ‘scroll’ en tu Instagram después de darte el atracón, prueba otra actividad, como puede ser escribir en tu diario, colorear, ver una película que te guste o llamar a un ser querido.
Hacer ‘scroll’ en Instagram es una actividad sencilla, que no implica mucho esfuerzo mental.
Y, a su vez, anestesia tus emociones.
Después de un atracón, tu ánimo está en un punto muy frágil, y las redes sociales no son el mejor lugar para ti.
En vez de querer anestesiar tus emociones, intenta permitirte sentir tus emociones y calmarte de otras maneras.
4.En lugar de automachacarte y de entimismarte, intenta traspasar la ansiedad y pide ayuda.
Después de un atracón, la ansiedad aumentará, y esas voces internas en tu cabeza llenas de vergüenza y de culpa tendrán mucha fuerza.
No necesitas responderles castigándote: no has hecho nada malo.
Intenta extraerte y hazte esta pregunta: ¿Qué le dirías a un niño pequeño que te dijera que ha comido demasiado y que su estómago le hace daño?
¿Puedes hacerte lo mismo a ti mimo.a? Pide ayuda si la necesitas. Esta misma web te puede ayudar. Y sino, no dudes en consultar los recursos de mi Instagram.
5.En vez de planear lo que ‘necesitas eliminar’ de tu dieta después de un atracón, intenta poner el foco en lo que necesitas añadir a tu vida para conseguir sanar y liberarte.
Es posible que tu respuesta inmediata sea eliminar alimentos o evitar alimentos que acabas de comer compulsivamente.
Sin embargo, la restricción y el hecho de evitar alimentos es justamente lo que te lleva a darte atracones.
En vez de eliminar alimentos de tu vida, tómate el tiempo de analizar lo que pudo haber generado el atracón.
Esa es la mejor manera de aprender y de seguir tu camino hacia la libertad y el bienestar.
Resumiendo:
Sanar tu relación con la comida y con tu cuerpo no es un camino lineal, y los atracones ocurren.
Incluso cuando te estás recuperando. Pero puedes elegir cómo responder DESPUES de un atracón.
Haz elecciones que se alineen con tu objetivo de liberarte de los atracones y evita estas 5 cosas que te he enumerado.
Esto es una parte del proceso. Si crees que estás preparado.a para comenzar tu sanación, estaré encantada de acompañarte. Pide tu cita de diagnóstico gratuita y empecemos a sanarte.
Deja una respuesta